1. Cera de parafina: el estándar de la industria
Descripción general:
La cera de parafina sigue siendo el material más utilizado para velas a nivel mundial, representando más del 70% de las velas comerciales. Derivada del refinado del petróleo, su adaptabilidad la hace irremplazable.
Características principales:
Alta densidad: Nuestra formulación de cera de parafina alcanza una densidad de 0,9 g/cm³, lo que garantiza la estabilidad en las velas de pilar.
Rango de punto de fusión: 46–68 °C (personalizable mediante aditivos como ácido esteárico)
Retención de aroma: Carga de fragancia superior (hasta un 12 %) en comparación con la cera de soja
Nuevo contenido sobre ventajas:
Escalabilidad de producción: La cera de parafina se adapta perfectamente tanto al vertido manual artesanal como a las líneas automatizadas de alta velocidad, reduciendo el tiempo de producción en un 40%.
Calidad constante: la uniformidad de lote a lote minimiza defectos como grietas o hundimientos, un problema común con las ceras de origen vegetal.
Perfil de seguridad: Con un punto de inflamación de 200 °C, las velas de cera de parafina son un 30 % menos propensas a provocar llamaradas que las alternativas de bajo punto de fusión.
¿Por qué elegir cera de parafina?
✔ Escalabilidad rentable para producción en masa
✔ Mezcla perfecta con tintes y fragancias.
Aplicaciones:
Velas en capas: Las capas de cera de parafina se unen sin agrietarse.
Diseños integrados: Sujeta de forma segura elementos decorativos (por ejemplo, flores secas).
La innovación de Junda Wax:
Nuestra cera de parafina ultra refinada pasa las certificaciones CE, reduciendo el hollín en un 80% en comparación con los grados convencionales.
Fórmula 100 % reciclable: la cera de parafina posconsumo se puede volver a fundir entre 3 y 5 veces sin pérdida de rendimiento.
2. Cera de soja: la alternativa ecológica
Descripción general:
Si bien la parafina predomina en el uso industrial, la cera de soja resulta atractiva para las marcas con conciencia ecológica. Sin embargo, su mejor rendimiento aromático y su integridad estructural superan a la de la soja.
Limitaciones clave frente a la cera de parafina:
El punto de fusión más bajo (49–54 °C) limita las aplicaciones en climas cálidos.
Requiere mezcla con cera de parafina o aditivos para reducir la formación de escarcha.
3. Cera microcristalina: reforzador de la cera de parafina
Papel en las velas:
Mezclado con cera de parafina (5–15%) para mejorar la flexibilidad y evitar el agrietamiento.
Extiende el tiempo de combustión de las velas de cera de parafina hasta en un 20%.
4. Ácido esteárico: el potenciador de la cera de parafina
Sinergia con cera de parafina:
Se agrega a la cera de parafina (5–30%) para aumentar la opacidad y la dureza.
Reduce la contracción en las velas de parafina.
5. Cera Fischer-Tropsch: La alternativa premium
Comparación con la cera de parafina:
El mayor costo (2–3 veces la cera de parafina) limita su uso a las líneas de lujo
Se utiliza junto con cera de parafina en climas tropicales para resistencia al calor.
Comparación de materiales: ¿Por qué la cera de parafina es la reina suprema?
Consejos de expertos para optimizar la cera de parafina
Agregue un 8% de ácido esteárico para reducir la contracción y aumentar la dureza.
Mezcla con 5% de cera microcristalina para lograr velas más duraderas en exteriores.
Utilice nuestro aditivo FT-108 para estabilizar la cera de parafina a temperaturas superiores a 40 °C.
Oferta de muestra gratis: ¡Pruebe nuestra mezcla de cera de parafina para su próxima línea de velas!